Neuroeducación en Salesianos Los Boscos
-
in Generales

La educación, por suerte, está en constante evolución. En los últimos años, el estudio y los avances en neuroeducación nos ofrecen un enfoque integrador sobre el desarrollo cerebral y están suscitando un gran interés, debido al gran aporte que ofrece en la innovación educativa, así como en la atención personalizada del alumnado. Esta nueva visión de la enseñanza se basa en aportar estrategias y tecnologías educativas centradas en el funcionamiento del cerebro, fusionando los conocimientos sobre neurociencia, psicología y educación, con el objetivo de optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Un ejemplo de la importancia que está cobrando esta disciplina, así como del apoyo institucional y social que actualmente recibe, fue la celebración del IX Congreso Internacional de Psicología y Educación en Logroño en el 2018, cuyo tema principal fue “Las neurociencias dentro del marco escolar”. En este evento, profesores de nuestro Centro, Salesianos Los Boscos, participaron explicando algunos de los programas de atención a la diversidad que desarrollamos en nuestro día a día, así como uno de los recursos más específicos y valiosos con los que contamos, la plataforma web de neurorehabilitación NeuronUp.
Esta herramienta informática nos permite diseñar las intervenciones de manera personalizada y adaptada a las necesidades de cada alumno, de todos los niveles educativos, además de registrar la evolución de estos en cada una de las tareas.
Con este programa facilitamos un aprendizaje desde y para la vida, a través del trabajo de capacidades como la memoria, la atención, la lectoescritura, el lenguaje o actividades de la vida diaria. También nos permite utilizar diferentes ejercicios, tanto en papel como en formato electrónico. Una gran ventaja del trabajo a través de este recurso es su diseño atractivo y diferente que motiva a los alumnos a trabajar estas áreas, que en muchas ocasiones perciben como “aburridas”, pero que son imprescindibles.